Comprobaciones antes de hacerse a la mar
Debes asegurarte de que tu embarcación está en óptimas condiciones, especialmente después de un período de inactividad, pero también antes de soltar el amarre. Este capítulo describe lo que necesita saber antes de zarpar para navegar con seguridad.
Es una buena idea crear una lista para cada barco, ya que hay conceptos que no necesita verificar en cada barco, o que puede omitir o agregar en salidas consecutivas. Sin embargo, sistemáticamente, realice las siguientes comprobaciones antes de arrancar el motor:
Nivel del tanque: Comprueba el nivel de combustible y llénalo siempre al máximo (por si nos vamos). Abra la llave de suministro de combustible del motor.
Aceite de motor y transmisor: Los niveles de aceite se controlan en la caja de cambios y el motor. Esta verificación se realiza utilizando el indicador de nivel de aceite del cárter. Debe estar entre las dos marcas de la varilla.
Nivel de refrigerante de circuito cerrado: Asegúrese de que el nivel de refrigerante en su sistema de agua dulce esté en el nivel correcto para un funcionamiento adecuado.
Grifo inferior y refrigeración del filtro: Asegúrese de que el grifo inferior esté abierto para el agua Se ha enfriado y el resto del circuito está en buen estado. Además, asegúrese de que el filtro del circuito de refrigeración esté limpio. Debe estar a unos 15 cm por encima de la línea de flotación.
Gas explosivo: Ventilar bien el vano motor antes de conectar cualquier elemento eléctrico o motor. Este proceso es muy importante en los motores de combustión interna.
Filtro de decantación de agua: Un pequeño tanque debajo del tanque de combustible puede transferir agua que puede contener combustible. Debe vaciarse cuando esté lleno.
Justo en el centro: Al mismo tiempo que confirma que la posición del inversor está en la posición neutral (liberación), controle el estado de la hélice desde el exterior y confirme que las materias extrañas, como cuerdas y redes, no interfieren con la rotación.
Después de la verificación anterior, comencemos con el siguiente paso.
1. Conecte el interruptor de alimentación y verifique si la luz indicadora se enciende.
2. Presione el botón de inicio para mover el acelerador hacia adelante.
3. Si no arranca, espera 30 segundos y vuelve a intentarlo.
4. Evite acelerar el motor después de un arranque en frío. Esto hace que los elementos de fricción se desgasten en exceso.
Comprobar después de la ejecución de la prueba:
• No regrese a la velocidad normal de funcionamiento hasta que el motor alcance la temperatura ambiente.
• Controlar la presión de circulación del aceite y del agua y su temperatura.
• Compruebe si la batería está cargada.
• Tenga en cuenta que el gas de escape del gas de combustión es prácticamente incoloro.
-Motor frío, humo blanco.
-Motor normal, humo incoloro.
-Motor sobrecargado, humo negro.
• Controlar la circulación del agua de refrigeración monitoreando la descarga de agua al exterior.
• Asegúrese de que no haya fugas de agua o aceite de la manguera o la culata.
• Si se observan anomalías Reducir la velocidad del motor.. Si el problema persiste, debe detener el motor.
Otras comprobaciones a realizar: Lista de comprobación
- CPor favor refiérase a pronóstico del tiempo: Viento, oleaje... (Disponible en aplicaciones móviles).
- Calcular reserva gas (Al menos un 30% más de lo previsto a utilizar).
- Hazlo ... Equipos de comunicacion..
- por favor confirmar Opresión En los puntos más sensibles de la embarcación: grifos de fondo, bocinas, archivos...
- conexión batería Compruebe el nivel de carga.
- Asegúrese de que no haya gas inflamable en el compartimiento del motor.
- por favor confirmar superficie liquida Refrigerantes y lubricantes para motores y transmisiones.
- Enciende la luz de navegación.
- Corte Linterna Y una batería de repuesto.
- Asegúrese de que cada miembro de la tripulación tenga uno Chaleco salvavidasIncluye niños que necesitan tener un chaleco adecuado para cada talla.
- Inspección de equipos contra incendios (Extintor de incendiosmanguera...).
- Por favor, compruebe si está a bordo. Dispositivo de seguridad Emergencias locales (linternas, aros salvavidas, balsas, pinchos, etc.).
- Depender de Reglamento Beber agua y comida a bordo.
- Correr Plan de navegación Notifique al puerto de su hora estimada de llegada o puerto de escala.
- Póntelos carta náutica En el área a la que navegasY/o carta electrónica móvil).
- Tomar Caja de herramientasRecambios básicos y cuchillos.
- Junta Kit de primeros auxilios..
Los primeros auxilios de emergencia somos nosotros mismos y lo que traemos, por lo que, en última instancia, se trata de aplicar reglas básicas de seguridad y actuar de manera proactiva.
pico:
Agregado: Aprende a interpretar pronósticos del tiempo con WINDY (NEPTUNO BLOG)